Parece que el 2.0 no tiene límites y que ahora le está tocando a la ciencia. Ya antes la prensa se ha tenido que ir adaptando a este nuevo periodismo hecho por cada quien desde su casa y la ciencia lleva el mismo camino. Los laboratorios y los profesionales están muy bien pero quién sabe si los nuevos descubrimientos no dependerán más de lo que entre todos seamos capaces de compartir. Ya lo dicen el refrán que ven más 100 ojos que dos. Así que los que estén interesados en este tema que vayan leyéndose este artículo aparecido en PÚBLICO..No le pierdas el tren a esta nueva forma de hacer ciencia.
¿Cómo se puede incrementar la eficiencia energética de una propiedad?
-
En un mundo donde el consumo de energía es cada vez más una preocupación
tanto económica como medioambiental, optimizar la eficiencia energética de
nuestra...
Hace 1 semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario